La Ruta SHAD por los Balcanes

El #SHADrider portugués Fabio Grazina nos presenta un viaje por una de las zonas con mayor encanto de Europa. Partiendo de Italia, atravesando el Adriatico en barco para recorrer Croacia y Montenegro con una pequeña incursión en Albania. Todo en apenas seis dias.

Día 1
Civitavecchia – Roma – Ancona

Después de llegar a Civitavecchia, la verdadera aventura estaba a punto de comenzar. En este primer día, tuve que cruzar Italia de un lado al otro, así que utilicé la autopista para llegar al ferry en Ancona al final del día. Fue el día más agotador, hacía unos 40º de temperatura y los paisajes eran muy similares entre sí. Al final del día, conseguí llegar a mi primer destino para embarcar en un ferry con destino a Split (Croacia).

              

Día 2
Split – Dubrovnik – Kotor

Después de pasar la noche en el ferry por el mar Adriático, llegué a Croacia con los primeros rayos del sol. Todo era nuevo para mí: las señales de tráfico, los nombres de las ciudades, los paisajes montañosos … y el idioma. Aún por carreteras nacionales, me dirigí al sur hacia Dubrovnik. Una ciudad llena de historia que no se puede dejar de visitar. Se hizo famosa recientemente por ser uno de los escenarios de la serie Juego de Tronos, así que, al entrar en sus murallas, muchas vistas te resultaban familiares.

Tras una breve visita a esta mítica ciudad, continué la ruta más hacia el sur hasta entrar en Montenegro. Tened en cuenta que para ello se necesita pasaporte y los documentos de la moto. Paré en una de las primeras gasolineras para comprar una tarjeta SIM y así tener acceso a internet. Montenegro es un país muy pequeño, pero fantástico para recorrer en moto. Esa noche acampé junto a la bahía de Kotor.

           

Día 3
Kotor

El tercer día, tras acampar junto a la bahía de Kotor, decidí aprovechar para explorar la zona. Recomiendo recorrer toda la bahía en moto, visitar la fortaleza de Kotor y luego subir la montaña por la carretera serpenteante conocida como “Kotor Serpentine”. Arriba se puede disfrutar de una buena comida en el restaurante local. Después de almorzar, decidí caminar por el Parque Nacional Lovćen, para seguidamente regresar a la bahía.

Día 4
Kotor – Sveti Stefan – Albania

Es muy agradable recorrer la costa de Montenegro y visitar Sveti Stefan. Tiene la peculiaridad de ser un pueblo construido en una pequeña isla con solo una carretera de acceso. Pasé allí toda la mañana en la playa.

Como dije, Montenegro es un país pequeño, y en poco más de una hora desde Sveti Stefan ya estaba en Albania. Fue una visita muy corta, y el único lugar que visité en el país fue la ciudad de Shkoder.

Día 5
Shkoder – Monasterio de Ostrog – Kotor

El plan principal al entrar en Albania era bordear el lago Skadar. Este lago está justo en medio de ambos países y, saliendo de Montenegro, solo se puede rodear completamente atravesando Albania.

Tras volver a entrar en Montenegro, me dirigí al Monasterio de Ostrog, un monasterio ortodoxo serbio situado sobre una pared rocosa vertical en el acantilado Ostroška Greda. Al final del día regresé a la ciudad de Kotor. 

Día 6
Kotor – Split

Mi plan para el último día era entrar en Bosnia y Herzegovina y hacer el recorrido hasta Split. Pero temía no llegar a tiempo para coger el ferry de vuelta, así que terminé haciendo exactamente el mismo camino de ida, pasando de nuevo por Dubrovnik, pero sin parar, yendo directamente hasta Split, dando por finalizado mi breve pero intensa ruta por los Balcanes.

Equipamiento

Para este viaje utilicé mi habitual CFMoto 800 MT, equipada con un baúl Terra TR55 y las alforjas laterales textiles TR40. Esta combinación la considero ideal para un viaje en solitario. La rigidez del baúl nos permite transportar con tranquilidad cualquier enser delicado, y guardar el casco con total tranquilidad. La misma tranquilidad que proporciona el Double Lock System de la TR40, ya que puedes dejar las alforjas ancladas durante la noche sin preocuparte por ellas, lo cual es sumamente practico.

Los Balcanes son zonas con buenos servicios de asistencia, pero siempre es conveniente viajar con un mínimo equipamiento para ser autosuficiente en caso de necesidad: herramientas básicas, kit antipinchazos, llaves con los pasos más habituales de nuestra moto, unas cuantas bridas, cinta americana y spray de cadena.

Espero que disfrutéis del viaje si os decidís por los Balcanes para vuestra ruta de verano.

Documentos para descargar

WHY SHAD

ENGINEERED FOR RIDING

QUALITY LAB

WE ARE DOING GREEN

SHAD